Esta vez les quiero hablar sobre algo que quizá muchos ya sepan, pero que me preocupa ante la falta de conocimiento público y la falta de opciones: se trata de la fluorización de la sal marina, el último bastión que quedaba aparte de la sal de sodio. Recuerdo que al principio iodaron y fluoraron la sal de sodio, y luego hicieron lo mismo con la marina.. esto fue en estos últimos años (1 o a 2 años) .. pero porque lo hicieron? no podrían haber dejado al menos una opción de sal marina no fluorada? qué les costaba? (Ver Nota al final)
En fin.. los gobiernos hacen y deshacen a su antojo sin pensar en nosotros, en nuestra posibilidad de elegir qué queremos consumir, en nuestra salud (de eso ni hablar..), sí, precisamente en nosotros quienes los votamos, quienes pagamos sus sueldos, y a quienes supuestamente se deben..
Buscando la causa de este cambio, pregunté en las tiendas de alimentos integrales, porqué no había más sal marina sin agregados como antes, y me respondieron que es debido a un decreto nacional, fácilmente verificable en las bolsas de sal, tanto marina como de sodio, que dice: «Cumple con los Decretos 375/90 – 247/91». (Ver Nota al final)
Pero ante la falta de razones, busqué en internet «porque sal con flúor fluorada uruguay decreto 375/90 247/91», y solo encontré un pdf que solo narra los hechos pero no los motivos, ni habla de la sal marina, ni agrega nada significativo. Sin embargo, buscando por sal fluorada, flúor, consecuencias, encontré sí miles de paginas, documentos y todo tipo de información que avala el daño de la ingestión o el contacto con este elemento.. ya sea en el agua, la sal o también en la pasta dental:
http://www.elciudadano.cl/2009/07/06/9251/envenenados-por-el-agua-potable/
Sobre la pasta dental, se trata de otro medio para acercarnos el flúor, y si bien no hay pastas dentales libres de este elemento en los supermercados de nuestro país, sin embargo hay quienes se cepillan sus dientes con bicarbonato de sodio, producto de venta libre en farmacias. Además encontré una sencilla receta de pasta dental natural de salvia: click aquí.
Ver novedades en pastas libres de flúor, al final del artículo: Nota al final.
Pero volviendo al tema de la sal, que es más comprometedor con nuestra salud que el uso de pasta, ya que a esta no la ingerimos como sí lo hacemos con la sal, les acerco este artículo, es el más significativo que encontré, y es de nuestro país:
http://delagro.blogspot.com/2009/04/fluor-nuestro-veneno-de-cada-dia.html
Solo un breve pasaje de este artículo dice: «La verdadera razón para el tratamiento del agua es la de reducir la resistencia de las masas contra la dominación y el control y la pérdida de libertad. En la parte posterior del hemisferio encefálico izquierdo existe un área pequeña responsable de la fuerza del individuo para resistir contra la dominación. Repetidas dosis mínimas de fluoruros reducirán después de cierto tiempo y poco a poco la fuerza del individuo para resistir contra la dominación mediante el envenenamiento y la narcotización paulatinos de dicha parte del cerebro. La consecuencia es la incapacidad de tomar decisiones para si mismo. ¡Esto hace que se sea manipulable! Digo esto con toda la seriedad y sinceridad de un científico que lleva casi 20 años investigando en la química, bioquímica, fisiología y patología de los fluoruros. Toda persona que tome agua artificialmente fluorizada durante un año o más, no volverá a ser la misma nunca más, ni síquica ni físicamente… (Charles Eliot Perkins, uno de los químicos industriales más famosos de América)».
En fin.. como podrán ver, existen razones para fluorar lo que se pueda fluorar, si bien hace varias décadas se intentó fluorar el agua aquí en el Uruguay, gracias a la oportuna y feliz oposición de los dentistas, no se logró.
Sin embargo con la sal no sucedió lo mismo.. me pregunto quién se opuso a esta muestra gratis de la ineficacia y el despropósito al que puede llegar un gobierno..
Bueno, pero no todas son pálidas, ya que según menciona el mismo artículo, aún se puede encontrar en nuestro país sal marina libre de flúor: «En la cuestión de la sal, vigile que la que utiliza en su casa esté libre de flúor, dos alternativas para salar son la sal cristalina, que contiene los 84 oligoelementos esenciales para la vida o sal marina refinada que por ejemplo se vende en Niter S.A. (Blvr. Batlle y Ordoñez (ex Propios) 3037, esquina Canstatt, Montevideo, Uruguay).»
Llamé a esta tienda de alimentos integrales y me confirmaron que sí, que tienen sal marina sin flúor, así que concurriré para abastecerme de una sal, sin el riesgo de convertirme en otra persona.. alguien más manipulable.. alguien a quien las corporaciones puedan doblegar así como doblegan a las demás especies.. yo les seguiré oponiendo resistencia.
***
Luego de escribir este artículo continué buscando información. Les cuento que debido a una respuesta equivocada por parte de uno de los locales de venta de alimentos integrales, creí durante mucho tiempo que el decreto era para ambos elementos (daba la casualidad que ellos, y los demás locales que visité, por algún motivo solo venden la iodofluorada..). Pero ahora logré informarme llamando a los importadores de la sal, los cuales me dijeron que estos decretos obligan a iodar la sal, y opcionalmente fluorarla, y que de hecho ellos venden ambas opciones: iodada o iodofluorada.
De no conseguir en algún momento sal libre de flúor, no tendría inconveniente en dejar de consumirla, ya que no la necesitamos, es solo un condimento muy adictivo, el cual he comprobado que nos aparta del sabor natural de los alimentos, y que nada perdemos en desterrar de nuestra dieta.
Agradezco todos los comentarios, incluso uno que me llamó de paranoica.., pero realmente, prefiero ser paranoica consciente que «normal» y confiada en el actual sistema..
Gracias a Dios, luego de casi un año de escribir este artículo, logré encontrar una pasta dental libre de flúor, como también libre de ingredientes de origen animal:
Se trata de la pasta dental de la Homeopatía Matías González: click aquí por mas detalles. Queda en la calle Colonia 842 esquina Convención, Montevideo, Uruguay.
Agradecemos al equipo de esta Homeopatía, a su Laboratorio Homeopático, por la feliz decisión de traer esta pasta dental al mundo, enhorabuena! Además su sabor es extraordinario!
Vínculos recomendados:
http://www.elciudadano.cl/2009/07/06/9251/envenenados-por-el-agua-potable/
http://delagro.blogspot.com/2009/04/fluor-nuestro-veneno-de-cada-dia.html
Posibles afecciones del exceso de fluor y otros minerales:
http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/minerales2.htm
***
Excelente artículo. Quisiera saber si la sal de grano que compro en el supermercado que viene en bolsas de dos kilos pero sin marca comercial alguna viene libre de fluor porque la sal marina que con marca comercial que he visto en los supermercados está fluorada. Nota: Vivo en México.
P A X . . .
Hola Guilermo, gracias por los comentarios, te aconsejo que busques un contacto del proveedor de sal y le consultes, para este tipo de consultas a veces es bueno decir que uno tiene alergia y que el médico le recetó sal sin flúor, para que nos tomen más seriamente. Espero que logres encontrar, seguro en algún rincon, alguna tienda de alimentos integrales, aún haya.
Exito, manteneme informada, un gran saludo desde un país hermano!
Claro que sí hermana, procuraré buscar provedores de sal marina y entraré a cuanta tienda naturista encuentre, por el momento les he enviado tu web a mis familiares y amistades más allegados en calidad de Mensaje Importante.
Me extraña que sólo yo he puesto un comentario aquí tratándose de un artículo de máxima prioridad.
Te comento que desde que descubrí que puedo pulverizar la sal de grano en la licuadora ya sólo consumo sal marina y quisiera yo saber desde cuando fluorizaron la sal de mesa en México pues hace años solamente era sal yodatada.
Veré que buena noticia pueda darte de mi país al respecto, Gracias de nuevo. P A X . . .
genial, gracias por la difusión del tema, y seguro encuentres un lugar confiable que te ofrezcan esta sal libre de flúor, contanos que tal te fue, saludo grande!
Gracias por tu aporte, lo necesitaba, y ya lo comparto, cuídate.
Me alegra mucho que te resulte útil, para eso compartimos lo que pensamos, así nos informamos entre todos y podemos tomar mejores decisiones. Un saludo!
si queires pasar tu correo te agradezco, ya que siempre es bueno conectarse lo que queremos comer sano, estar sanos y abandonar la basura mental y corporal. abrazo hermano
mi mail ya lo tienes creo.
Sí, mi correo es el que figura en Acerca de. El tuyo lo tengo, si. Gracias y estamos en contacto.