Sobre el cuestionamiento que frecuentemente nos hacen los comedores de carne a los vegetarianos/as o veganos/as, sobre el consumo de plantas, que estan vivas y sufren tal como los animales, te puedo contar un par de cosas:
1) las plantas no tienen sistema nervioso central como nosotros los animales, por lo cual no podemos hablar de sensaciones de dolor o de placer, sino que su organismo es mucho mas simple que el nuestro en cuanto a la capacidad de sentir.
2) los animales podemos ser hervívoros, frugívoros, carnívoros u omnívoros, de acuerdo a la forma y necesidades de nuestro cuerpo y nuestro organismo.
el humano está adaptado para el consumo de vegetales y frutos, el cual le permite llegar a un estado saludable: https://unaterricola.wordpress.com/2011/04/26/comparaciones-fisiologicas-entre-animales-carnivoros-y-herbivoros/
esto significa que como hervívoros y frugívoros necesitamos nuestro alimento, y asi como el gorila come hierbas, o el león come una gacela, nosotros necesitamos de frutos y verduras para subsistir.
3) el “matar” a una planta, es decir retirarla de su fuente de vida para comerla, tampoco es necesario, ya que podemos perfectamente alimentarnos de sus hojas, semillas y frutos (algunas plantas también dan frutos), tal como hacen las culturas indígenas, las cuales están en armonía con la naturaleza, y toman solo lo que necesitan para vivir. esto significa que si bien nos venden la planta entera por motivos de practicidad, perfectamente podemos plantar nosotros y quitarle a la planta las hojas que necesitamos únicamente.
a su vez podemos agregar que una planta se mantiene con un estado de vida latente una vez que fue sacada de su fuente de vida (esto nos permite que podamos comprarlas aún frescas en la verdulería por ejemplo), a diferencia de los animales, que inmediatamente comenzamos un proceso de degradación y putrefacción fácilmente comprobable, luego que morimos.
4) incluso si alguien que come predominantemente carne cree que respeta a las plantas, no lo hace, ya que los animales que come han sido criados y alimentados con plantas. de varios estudios de comparación de cosechas de vegetales en relación a producción de carne, partiendo de la misma hectárea de tierra, han arrojado una relación de 10 a 1, es decir que se pueden obtener 10 veces más alimentos vegetales, que de alimentos animales (esto nos da una idea de la cantidad de plantas que consume un animal que luego es convertido en carne) ver: http://www.proyectopv.org/1-verdad/ingestionanimales.htm
5) si te preocupas más por una planta que por un animal que huye, se aterroriza, llora, grita y entra en estados de pánico ante una situación límite como lo es la muerte, creo que tu cuestionamiento pierde credibilidad.
***
Sep 15, 2011 @ 18:59:49
totalmente de acuerdo 🙂
Sep 16, 2011 @ 02:49:10
gracias ali!
muy bueno tu blog tambien!
Sep 21, 2011 @ 01:41:56
gracias, igualmente!!