Amigo, tú que me tachas de intolerante ante tu manera de pensar … puede ser … lo admito …no tolero la muerte sistemática ni tampoco la esclavitud ni la tortura que para tí es algo normal, aceptable y necesario … Es por eso que puedo mostrarme intolerante ante quienes como tu, aceptan y toleran la injusticia sobre los más débiles …
Pero escúchame … no estoy en contra de ti, ni tampoco puedo enojarme contigo, ya que tu manera de pensar (así como la mía tiempo atrás) está condicionada por el poder, por la ambición, por el ego de grandes empresarios de grandes industrias, que patrocinados y subvencionados por los gobiernos a lo largo de todo el mundo, invierten sus mal habidos ingresos en la promoción y el marketing de sus productos, todos ellos manchados por la sangre y la desesperación de sus víctimas … productos que tú, tal como la triste mayoría de la población de este país … consumes sin culpa.
Como ves, yo te comprendo … ya que yo pensaba igual que tú … pero cómo puedo hacer para que tú llegues a comprenderme a mí? … simplemente haz este simple ejercicio mental:
* Como te sentirías tú si supieras que existieran industrias que procesen seres humanos, que los mantengan en cautiverio, que los engorden para una vez llegado el momento ideal, ser sistemáticamente asesinados para que cada uno de sus despojos sea vendido en prolijas bandejas blancas? … todo … desde su sangre, su cabello … hasta cada una de sus uñas … ya que como en todo negocio nada se debe desaprovechar …
* Como te sentirías si existieran granjas donde los humanos ocuparan el lugar de los llamados “animales de granja”? te gustaría ser parte de ese negocio de esclavitud? de qué lado querrías estar? Como te sentirías si seres como tú estuvieran siendo esclavizados, obligados a reproducirse, separados de sus hijos, de sus familias, extrayéndoseles sus fluidos corporales para su venta, para que luego cuando llegue el momento en que su esclavitud ya no resulte redituable, pasar a ser un plato de comida?
* Como te sentirías si seres como tú fueran secuestrados de su habitat natural, para ser esclavizados y obligados a reproducirse, para luego ser sistemáticamente convertidos en camperas, chaquetas, tapados o zapatos?
* Como te sentirías si supieras que seres como tú estén siendo obligados a trabajar en circos, sean exhibidos en zoológicos, o sean los protagonistas de primitivos espectáculos ante multitudes presas del morbo?
* Como te sentirías si supieras que seres como tú estén siendo encerrados en jaulas de laboratorios esperando el día de ser utilizados para abominables y crueles experimentos pseudo-científicos?
* Como te sentirías si seres como tú estuvieran siendo tomados como medios de transporte, trabajando sin descanso y siendo objeto de todo tipo de maltratos físicos?
Si alguna de estas preguntas te incomodó un poco … déjame decirte algo amigo mío: a mí también me incomoda el hecho de que los animales no humanos tengan que pasar por el calvario que nosotros los humanos los obligamos a pasar … Y digo nosotros … ya que yo también fui parte de ese calvario … hasta que la luz de la reflexión llegó hasta mí y me hizo darme cuenta de que no tenemos derecho a tomar sus vidas ni tampoco su libertad… con la excusa de que son nuestra comida, nuestra vestimenta, nuestro entretenimiento, nuestro recurso para experimentar ó nuestro medio de transporte.
En fin amigo mío, si tú te sentirías indignado ante la muerte y la esclavitud de tus seres queridos, de la misma manera yo, al pasar por un proceso de reflexión que me permitió extender mi círculo de compasión hacia los seres de otras especies, comprendiendo que para vivir no hay que matar, me siento indignada y no tolero esta situación injusta e innecesaria hacia los que no han nacido humanos.
Pero quisiera que supieras algo más: el mundo lentamente está despertando a la realidad de que actualmente ya no necesitamos de la vida ni de la esclavitud animal para nuestra supervivencia, sino que por el contrario, necesitamos liberar a los animales para lograr nuestra propia supervivencia …
Como es esto? desde hace un tiempo atrás ya no es noticia el hecho de que los gases de efecto invernadero que causa la industria ganadera a nivel mundial es la primer causa del calentamiento global a que está sujeto nuestro planeta. Sin mencionar la tala indiscriminada de árboles que la misma industria está llevando a cabo a lo largo y ancho de nuestro planeta, con el fin de crear praderas para la explotación de los animales no humanos a los que llaman “ganado”. Los recursos hídricos no se escapan a esta problemática, ya que ríos y arroyos son contaminados a diario también por la industria ganadera, esta vez por la parte que industrializa las pieles y los cueros de los animales. Y la pobreza y el hambre mundial tienen algo que ver con esto? sí, amigo mío, tienen mucho que ver … en una sola hectárea se puede obtener 10 veces más alimento del reino vegetal, que criando animales y usándolos como alimento.
Además, si pensamos en quiénes han sido tachados de intolerantes y de extremistas a lo largo de la historia, nos encontraremos con que probablemente se hayan tildado de intolerantes a todos aquellos que no estaban del lado del poder, los rebeldes que desafiaban el orden impuesto, los que no veían orden sino sometimiento hacia los más débiles …
Recordemos brevemente por ejemplo la abolición de la esclavitud, muchos probablemente hayan preferido seguir del lado del poder y continuar con esta práctica que hoy para la sociedad moderna es considerada degradante … mientras los rebeldes e intolerantes optaron por terminar con el calvario de los esclavos humanos … Recordemos también los movimientos en contra del racismo, discriminación que duró décadas y décadas y que aún hoy tristemente continúa, pero que la sociedad moderna condena abiertamente… quiénes serían tachados de intolerantes en aquel momento? los que desafiaban el sometimiento de una raza hacia otra o los que preferían continuar con los abusos? Y por último y no menos importante, recordemos los movimientos en pro de los derechos de la Mujer, el derecho al trabajo, a la igualdad de condiciones respecto al Hombre, a poder votar, al divorcio, etc… quiénes eran los extremistas en aquel entonces? Amigo, es fácil y conveniente permanecer en una tesitura de tolerancia al poder, mientras que requiere un mínimo tanto de sensibilidad como de rebeldía el reflexionar y el querer cambiar la realidad impuesta … sea cual fuere el lugar y el momento histórico que nos haya tocado vivir.
Amigo, es por todas y cada una de estas razones, que espero que tú algún día también puedas comenzar a comprender las cosas simples de la vida … como vivir y dejar vivir, ser y dejar ser, amar sin fronteras de raza, sexo ni tampoco de especie, ese día ninguno de los dos seremos tildados de intolerantes …
Pero de todos modos, tal vez algún día todos seamos veganos, algunos por convicción y otros por la necesidad mundial de supervivencia… Por eso amigo, quizás un mundo vegano nos esté esperando y espero que cuando llegue nos encuentre en paz, en armonía y hermandad entre todos.
Un abrazo!